martes, 21 de abril de 2015

VIAJE DE FIN DE ESTUDIOS A BERLÍN

Los alumnos de 4º de ESO, acompañados de tres profesores, se marchan a tierras alemanas, más concretamente a BERLÍN, para disfrutar unos días esta preciosa ciudad,  donde podrán ver algunos de estos maravillosos lugares:

Lugares de interés

Puerta de Brandeburgo coronada por la Cuadriga.
  • Muro de Berlín: Aún perduran algunos tramos de esta construcción que dividió no sólo la ciudad de Berlín, sino también el mundo en dos ideologías diametralmente opuestas. En Mühlenstraße se puede ver un tramo de más de un kilómetro de esta reliquia del pasado. Asimismo se conserva en buen estado el Checkpoint Charlie, que fue uno de los puntos de acceso para extranjeros en Berlín Este y de escape clandestino de algunos habitantes de la RDA. Actualmente junto al Checkpoint Charlie se sitúa un museo dedicado a la historia del muro y a aquellos que de diversos modos intentaron atravesarlo.
  • Puerta de Brandeburgo: Monumento situado a pocos metros del derrumbado muro, en la tierra de nadie que había entre el muro mismo y los cuarteles y torres de vigilancia de la policía (Volkspolizei) de la RDA; hoy es símbolo de la reunificación del país.
  • Reichstag: Desde 1999 es de nuevo sede del parlamento federal, llamado Bundestag. En su reconstrucción, sólo se dejaron los muros exteriores; el interior es totalmente nuevo. Su cúpula de cristal es accesible al público y ofrece una magnífica vista panorámica de la ciudad, sobre todo de noche.
  • Siegessäule (Columna de la victoria): Monumento de 69 m de altura ubicado en el parque Tiergarten que conmemora tres victorias alemanas en el siglo XIX. Está coronada por una estatua de Niké, la diosa griega de la victoria. Puede accederse hasta su cúspide, en donde se obtiene una privilegiada vista de la ciudad. Fue popularizada por ser el lugar de reunión de los ángeles en la película ¡Tan lejos, tan cerca! del director alemán Wim Wenders.
  • Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche: Iglesia ubicada en el Centro de Berlín Oeste (antiguo Berlín Occidental), sufrió los bombardeos de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. A estos bombardeos sólo sobrevivió una gran torre que ha sido conservada sin restaurar para recordar las consecuencias de la guerra, albergando en su parte alta laFreiheitsglocke (Campana de la libertad) y al que le fue anexado un edificio moderno para la parroquia. De hecho, esta iglesia es también conocida como "la iglesia en recuerdo a la futilidad de la guerra". La entrada a la iglesia es gratuita y abre sus puertas de 9 de la mañana a 7 de la tarde, todos los días de la semana.
  • Potsdamer Platz: En el corazón del Berlín Occidental se halla la nueva Potsdamer Platz, que en los años 1920 era uno de los puntos más populares de toda Europa. A partir de la caída del muro, pasó a ser un enorme proyecto de construcción, en el que hoy en día se pueden encontrar modernos centros comerciales y rascacielos que marcan una nueva época para Berlín.

Unter den Linden es el principal bulevar de la ciudad.
  • Unter den Linden ('bajo los tilos') es el principal bulevar de la ciudad. Comienza en la plaza de París en el lado oeste de la puerta de Brandeburgo, donde se encuentran la Academia de Arte, el conocido Hotel Adlon y las embajadas deFrancia y de los Estados Unidos. Desde esta plaza recorre 1,5 km en dirección este hasta el puente denominado Schlossbrücke, el cual sirve de unión con la Isla de los Museos y el centro este de Berlín. En una plaza adyacente a esta avenida Unter den Linden se halla la catedral (católica) de Berlín, justo entre la Ópera Staatsoper Unter den Linden (una de las tres que tiene la ciudad) y el edificio conocido como la Kommode, y está dedicada a santa Eduviges.
  • Friedrichstraße: Antiguo centro cultural, económico y comercial de Berlín. Actualmente intenta recuperar su importancia en la ciudad.
  • Alexanderplatz: En el centro del antiguo Berlín Este se encuentra esta gran plaza donde el antiguo gobierno comunista de la RDA dejó su huella más visible. Cerca de esta plaza se halla la torre de televisión (Fernsehturm) de 368 m de altura, que puede ser vista desde casi cualquier punto de la ciudad. Construida en los años 1960, la torre cuenta con un restaurante circular panorámico que gira sobre sí mismo y desde el que puede verse una amplia panorámica de la ciudad. Antiguamente se levantaba en ella la estatua alegórica de Berolina.

ENTRE LA SIERRA Y LA MINA


Los días 21 y 22 de abril, los alumnos de 2º A, B blingüe realizan esta excursión, por tierra onubenses, cuyas actividades se llevarán a cabo en Lengua Inglesa.
Los objetivos que se pretende con estas actividades son:

  • Conocer la huella de la colonización minera británica en nuestro suelo.
  • Realizar prácticas de expresión y comprensión discusiva en Lengua Inglesa.
  • Aprender la relación entre los elementos del medio físico y los tipos de paisaje: clima, hábitat, población .....

Las actividades que realizarán son :


 Visita al Centro de interpretación de la Sierra de Aracena y Los Picos de Aroche.
  • Visita al Museo Geológico - Minero y a las Grutas de las Maravillas.
  • Visita al Museo Minero de Riotinto
  • Visita al Museo Minero de Riotinto.
  • Visita al Barrio Inglés de Bellavista.
  • Visita recreativa en Ferrocarril Minero.
  • Visita a la Corta Peña del Hierro.


lunes, 20 de abril de 2015

SEMANA DEL LIBRO




El Departamento de Lengua Española y Literatura, en colaboración con el Grupo de Biblioteca, han desarrollado una variedad de actividades, durante toda esta semana, para conmemorar el Día del Libro.

MERCADILLO DEL LIBRO: 


  • Del 21 al 24.  Se realiza en el recreo, en el patio del instituto.


CUENTACUENTOS:


  • Martes 21 a 3ª hora, Olga de la editorial Vicen Vives participará en un cuentacuentos sobre El Quijote, con los alumnos de 3º ESO. 


ENCUENTROS CON EL ESCRITOR

  • Miércoles 22:  la escritora madrileña, afincada en Marbella, Paloma Sánchez-Garnica ha compartido sus experiencias y ha participado en una charla coloquio con los alumnos de 4º de E.S.O., contestando a todas las preguntas formuladas. Le damos las gracias por su sencillez y amabilidad. 





APADRINAMIENTO LECTOR: 

  • Viernes 24: los alumnos de 3ºA visitarán el CEIP Ramón Lago para leer cuentos a los peques de este cole.

martes, 10 de marzo de 2015

VISITA AL IES MAR DE ALBORÁN Y MONTERROSO

Los alumnos de 4º de ESO se han desplazado a Estepona para visitar los centros adscritos IES Mar de Alborán y Monterroso. Han visitado las instalaciones y recibido la información sobre los bachilleratos que se pueden cursar y los ciclos formativos.

viernes, 6 de marzo de 2015

CLAUSURA DE LAS VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN




Hoy se han clausurado las VII Jornadas de Orientación que se han venido realizando a lo largo del mes de febrero y marzo.

Hoy las conferencias han tenido como ámbito divulgativo la Sanidad. Un médico y un enfermero, del Centro Médico Hospitén, se han encargado de dar a conocer las  salidas profesionales de sus carreras e informar de las mismas.

Desde aquí damos nuevamente las gracias al Centro Médico Hospitén, por su colaboración en la organización de las jornadas, que se vienen desarrollando en nuestro instituto desde hace 7 años.





miércoles, 4 de marzo de 2015

EXCURSIÓN A SIERRA NEVADA





El viaje de fin de estudios ,que realizarán próximamente a Berlín los alumnos de 4º de ESO, ha sufrido algunas alteraciones en el programa original. Para compensar esta situación la agencia de viajes ha regalado esta excursión a Sierra Nevada. 
  
Una vez lleguen a la estación se procederá a la  presentación de los monitores. Después subirán a la zona de la Hoya de la Mora y formarán  los grupos para la realización de las siguientes actividades:

Iniciación a las raquetas de nieve
Trineos de Nieve
Neumáticos deslizadores.

A la finalización de la actividad matinal, traslado a Plaza Pradollano y tiempo libre para almuerzo
Por la tarde se realizará una visita a la estación de esquí y regreso a Cancelada.

lunes, 2 de marzo de 2015

VISITA AL AEROPUERTO



Los alumnos de 3º bilingüe, acompañados de 2 profesoras, han visitado el aeropuerto de Málaga, Costa del Sol. Han podido observar todo el proceso que conlleva la facturación, control de pasaportes, embarque, etc.
La charla ha sido dada en inglés.



viernes, 20 de febrero de 2015

DESAYUNO ANDALUZ





Un año más los alumnos de nuestro instituto han podido degustar el típico desayuno andaluz compuesto por un bocadillo con aceite de oliva y jamón serrano, acompañado de un zumo.


miércoles, 18 de febrero de 2015

VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN (3ª SESIÓN)

En la tercera sesión de las VII Jornadas de Orientación hemos contado con los siguientes ponentes:

  • Dª Sarah Quijano Palomar, licenciada en Traducción e Interpretación Lenguas Aplicadas Europeas por la Universidad de Granada, la Thames Valley University y la Université Aix-Marseille. Es Intérprete Jurado de Inglés por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, gerente de Quijano Traductores desde el 2003. Su actividad profesional se desarrolla en torno a todas las modalidades de Interpretación y la traducción con especialización en el campo Juridico-Económico y organización de eventos multilingües.

  • Dª Marina Flores, licenciada en Periodismo por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, Programa Postgrado de Comunicación en la Universidad de California - San Diego. Ha trabajado en prensa escrita: Huelva Información, La Prensa de HuelvaTelevisión: redactora y presentadora en Teleonuba, Jefa de Informativos de Radio Televisión Estepona desde el año 2001. He presentado y editado los informativos de TV. Y en la actualidad edito y prensento los informativos de radio y un matinal diario.

  • D. Ignacio Peralta, Diplomado en Magisterio en la especialidad de E. Física, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y  en la actualidad está realizando en la actualidad Curso Superior Universitario de Gestión.

  • Dª Cecilia, bombera en Coín y psicopedagoga.


lunes, 16 de febrero de 2015

VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN (2ª SESIÓN)


En el día de hoy se ha celebrado la 2ª sesión de las VII Jornadas de Orientación, enfocadas a carreras técnicas, en concreto ingeniería e informática.

Han participado los siguientes ponentes:


  • D. Héctor Ruiz , ingeniero de puertos y caminos, en la actualidad, pertenece a la Delegación FIT, que engloba las áreas de Infraestructuras y Urbanismo del Ayuntamiento de Estepona. Como tareas destacables, es el proyectista y Director de Obra del Recinto Ferial, Director de Obra del Orquidario, Director de Obra de la nueva urbanización de Valle Romano, Proyectista del Plan de Asfalto 2014, Proyectista de diferentes tramos de la Senda Litoral, etc
  • D. Algimiro Martínez, ingeniero agrónomo.
  • Dª Cristina Zamora, administrativa de sistemas informáticos en red, desarrolladora de web y diseñadora gráfica.
  • D. Ismael Saleh, administrador de sistemas informáticos

sábado, 14 de febrero de 2015

DÍA DE SAN VALENTÍN

En el día de ayer los alumnos de nuestro instituto celebraron el Día de San Valentín. A 5ª hora un grupo de alumnos de 4º de ESO repartieron cartas de amor y rosas,  de sus anónimos admiradores.




lunes, 9 de febrero de 2015

CHARLA DE LA POLICÍA NACIONAL

Dentro del Plan Director, para la mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, miembros del Cuerpo de la Policía Nacional darán unas charlas a los alumnos de 2º ESO en los que abordarán los siguientes temas:

  • Acoso escolar
  • Drogas y alcohol
  • Bandas violentas, racismo e intolerancia
  • Violencia sobre la mujer y discriminación
  • Internet y redes sociales

martes, 3 de febrero de 2015

2/2/15 LA CHANDELEUR


El departamento de francés ha celebrado la fiesta de la "Chandeleur" degustando unos crepes en las clases de 4º de E.S.O.

Información sobre esta festividad:

El día de la Candelaria (La Chandeleur) fiesta de las velas (Fête des Channdelles) se celebra en Francia cocinando crêpes y disfrutándolas con las familia y los amigos, incluso en los colegiso. El 2 febrero se celebra la presentación de Jesús en el templo, 40 días después de la Navidad y tradiconalmente se celebraba con una procesión de velas que consistía en que todos los creyentes iban a buscar una vela al templo y debían llevarla hasta su casa encendida y mantenerla así. La tradición de las crêpes tiene que ver con las cosechas. Se decía que si no se hacíancrêpes el día de la Candelaria el trigo se pudriría. Además había que voltear la crêpe con una mano y con dos monedas en la otra mano, y luego envolver las monedas con la crêpe, guardarlas durante todo un año y dárselas a los pobres al año siguiente.

viernes, 30 de enero de 2015

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ



30 DE ENERO
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

·       A lo largo de los días previos se han estado realizando actividades en nuestro centro para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

      
El Departamento de EPV ha elaborado un mural sobre una moqueta de color gris con forma de paloma para colocar de modo permanente, colgado de raíles en la primera planta del Centro. Ha diseñado también la silueta de una pluma fotocopiable para repartir entre el alumnado.
El alumnado de 1º ESO ha escrito mensajes sobre las plantillas, han decorado y recortado las plumas y las irán enganchando durante las tutorías previas a la conmemoración del Día de la Paz.
Dª Fuensanta Fuentes, profesora de Educación Especial, se ha hecho cargo con sus alumnos/as de recortar las letras de colores que coronan el mural:

30 DE ENERO
DÍA DE LA PAZ

·         Carteles con personajes que han luchado por la Paz

D. Alberto Guerrero y Dª Natalia Durán en las materias de Ciudadanía y Cambios Sociales y de Género están trabajando en la elaboración de carteles para exaltar la labor realizada en pro de la Paz, por mujeres y hombres a lo largo de la Historia.
Algunos ejemplos: Malala Yousafzai ganadora del Premio Nobel de la Paz en 2014, Nelson Mandela, Vicente Ferrer, Didier Drogbba futbolista marfileño que lucha por la Paz de su tierra y que ha construido a través de su Fundación, cinco hospitales por todo el territorio marfileño.
Estos carteles serán colocados en el Hall del Centro a modo de Mural.
·         D. Daniel Molina, profesor de ATAL, ha realizado una gran selección de frases célebres relacionadas con la no violencia y la PAZ, para que sus alumnos/as inunden de mensajes los pasillos y estancias comunes del centro.

En el día de hoy se ha desarrollado un acto en el gimnasio con la participación de todo el alumnado, presentado por  Jennifer Alcaraz y Verónica del Río, alumnas de 3º ESO, 


·      Valeria Dieng y Paula Pérez, alumnas de 4º ESO, han realizado la lectura de unos poemas y citas literarias que exaltan la Paz y condenan la violencia y que han sido previamente seleccionadas por su profesora de Ámbito,  Dª Lola Portillo.


·         Dª Marisa Fernández, profesora de Música ha preparado unas actuaciones musicales:

4º ESO: Himno de la Alegría. Voz, flauta e instrumentos Orff.
1º A: Heal the world. Voz, flauta, version Karaoke.

·         D. Leopoldo Fuentes, responsable del Taller de rock compuesto por alumnos/as de 3º y 4º ESO, ha preparado con ellos, las siguientes actuaciones musicales:

All you need is love
Let it be

La clausura del acto ha sido realizada por el director del centro D. Juan Manuel Campos Leal.

martes, 27 de enero de 2015

VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN







Han dado comienzo en el día de hoy las VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN.

A lo largo de las próximas semanas profesionales del derecho, entorno financiero, medicina, psicología, ingeniería, informática, periodismo, magisterio, actividad física y deporte, bomberos e idiomas nos aportarán sus experiencias profesionales y explicarán a los alumnos de 4º de ESO las salidas profesionales que cada una de las carreras tienen.

En el día de hoy Dª Pilar Mayor, abogada de Estepona y D, Jorge Bejarano psicólogo y experto en finanzas, en la 1ª sesión abrirán las VII Jornadas.



viernes, 23 de enero de 2015

TALLER DE HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Dentro del programa de Formajoven, la enfermera Dª Mª José Ocaña comienza estos talleres con los alumnos de 1º de ESO, abordando principalmente el tema de la alimentación.

En futuras sesiones se abordarán los siguientes temas:


  • 2º y 3º E.S.O.  Alimentación saludable y Prevención de drogodependencia.

  • 4º ESO Enfermedades de transmisión sexual y  Prevención de drogodependencia.




martes, 13 de enero de 2015

EXCURSIÓN AL DIARIO SUR Y CANAL SUR (MÁLAGA)


Hoy y mañana nuestros alumnos de 3º de ESO y 4º de ESO viajarán a Málaga para visitar las instalaciones de Diario Sur y Canal Sur R.T.V.A. El objetivo fundamental de esta actividad organizada por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura es que nuestro alumnado conozca de primera mano el funcionamiento de los principales medios de comunicación y el proceso de elaboración de un periódico.

viernes, 19 de diciembre de 2014

FIESTA DE NAVIDAD




Ayer día 18 celebramos nuestra Fiesta de Navidad en el gimnasio de nuestro centro, presentada  por Carla y Suhong.


Comenzó  a las 10:15 con la entrega de premios a los ganadores de los concursos de christmas, carteles contra la violencia de género y mascota del blog de bilingüismo. A continuación hubo una actuación musical capitaneada por nuestro compañero D. Leopoldo y su grupo del taller de música, terminando la primera parte las actuaciones con un baile break del alumno Simón de 1ºB.

Después del recreo actuaron los alumnos de francés, organizados por D. Jesús y posteriormente siguieron villancicos dirigidos por la seño de música Dª Marisa.

Al final un grupo de alumnas de gimnasia rítmica y una coreografía pusieron el broche a una bonita mañana.




martes, 16 de diciembre de 2014

PELÍCULA EN V.O.S.



Durante los días 16 y 17 de diciembre los alumnos del instituto (3º y 4º el martes y 1º y 2º el miércoles) se han desplazado a Málaga, en concreto a los cines de Plaza Mayor, para visionar la película JUEGOS DEL HAMBRE, en versión original subtitulada.

Esta actividad ha sido organizada por el departamento de inglés.


martes, 2 de diciembre de 2014

TALLER DE AJEDREZ PARA LOS ALUMNOS DE 1º ESO




Durante los días 1 al 13 de diciembre los alumnos de 1º de la E.S.O. han participado en el taller de ajedrez organizado por la Escuela Municipal de Ajedrez, en colaboración con el Ayuntamiento de Estepona. El Ayuntamiento está fomentando un curso de inciación al ajedrez en todos los centros de primaria y secundaria. Con esta actividad se pretendía desarrollar la creatividad, concentración, el pensamiento crítico, memoria etc. La actividad ha sido dirigida por D. Miguel Abril, monitor nacional de ajedrez.